jueves, 19 de mayo de 2011

¡Abierto plazo de inscripción para la temporada en la granja escuela!

Acabamos de recibir del departamento de planificación y gestión el plan formativo para esta temporada de la granja escuela que tenemos en la sierra. Se expone a continuación el planning y una breve explicación de cada una de las actividades.



  • Visita de las instalaciones: Recorrido por las diferentes dependencias de la instalación para su conocimiento
  • Taller de reciclaje: Se les dará una breve charla sobre el reciclaje (diferentes contenedores, formar de segregar los residuos, etc.). Posteriormente, se les invitará a realizar algún juguete o instrumento musical con diferentes residuos que les proporcionaremos. Como juego se les dará diferentes residuos y tendrán que colocarlos en el contenedor adecuado.
  • Taller de astronomía: Se les proyectará un video sobre astronomía. Posteriormente, en un planetario se les indicará las diferentes constelaciones, estrellas y planetas, etc. Para hacerlo más ameno, unos 10 minutos antes de finalizar, se leerán poesías relacionadas con este tema.
  • Actividades lúdicos-deportivas: Variadas actividades deportivas o de animación (teatro, aerobic, bailes, etc.).
  • Taller de elaboración de pan: Se les explicará de donde procede la harina. Después se les irá explicando el proceso de elaboración de pan mientras ellos mismos van realizando el suyo propio.
  • Cuidado de la granja: Se les explicarán las diferentes tareas a realizar en la granja, e irán colaborando en alguna de ellas (dar de comer y beber a los animales, ayudar a sacarlos a pasear, limpiar los animales y sus recintos, etc.).
  • Huerto ecológico: Se proyectará un video didáctico sobre el tema. Posteriormente se visitará el huerto ecológico de las instalaciones para proceder a la recogida y mantenimiento del mismo.
  • Taller de cerámica: Se les explicará el proceso de elaboración del barro. Posteriormente, cada niño elaborará una pieza de cerámica siguiendo las indicaciones del monitor.
  • Taller de elaboración de aceite: Se explicará el proceso de recogida de la aceituna, y posteriormente se proyectará un video sobre el proceso de elaboración del aceite. Para finalizar, en nuestro pequeño olivar los niños recogerán aceitunas que posteriormente se aliñaran siguiendo las instrucciones del monitor.
  • Taller de biodiversidad: Breve explicación sobre el concepto biodiversidad. Posteriormente se saldrá a los alrededores de la granja para ver diferentes especies de animales y vegetales existentes en el entorno.
  • Charla de ahorro energético: Se les proporcionarán indicaciones para reducir el consumo de energía, y se proporcionarán conocimientos de la importancia de la energía en nuestra sociedad.
  • Gymkhana: Se realizará la actividad lúdica sobre los conocimientos impartidos en el fin de semana. En esta actividad se conseguirán premios y recuerdos de nuestra granja escuela.

En caso de que estén interesados en que su colegio o asociación acudan a realizar estas actividades no olviden contactar rápido con nuestro departamento de contratación. Será una experiencia inolvidable para todos sus alumnos, y se lo pasarán en grande.

¡Las plazas son limitadas! No lo dude, y llámenos.

domingo, 15 de mayo de 2011

Biodiversidad Parque Natural de las Sierras Subbéticas

Aquí os dejo el video sobre biodiversidad del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, que he realizado durante mis prácticas del master para alumnos de quinto y sexto de educación primaria.

Espero que os guste!


miércoles, 11 de mayo de 2011

Fotos curiosas de educación ambiental y medio ambiente

¡Hola amigos foreros!

Aquí os voy a presentar alguna fotos muy curiosas que he ido recopilando por la red relacionadas con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la educación ambiental. Espero que os guste.



La Tierra es naturaleza, naturaleza es vida, la vida son nuestros hijos. ¿Queremos a nuestros hijos? Démosle naturaleza.



Curiosa imagen del típico gráfico de reciclaje, es muy representativa.




Día Mundial del Medio Ambiente. Año 2009.




La foto lo dice todo.




Gráfico en circulos del significado del desarrollo sostenible



Sostenibilidad y gestión


Educación ambiental, es cosa de todos.

martes, 10 de mayo de 2011

¿Qué es la Educación Ambiental?

Es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general como a nivel especifico; busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.

La educación ambiental, además de concienciar y plantear soluciones a los problemas ambientales actuales causados por actividades humanas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, este mecanismo plantea la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los factores físicos, químicos y biológicos, cómo interaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los puntos que difunde la Educación Ambiental, con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todus procesos productivos técnicas limpias para solucionar  los problemas ambientales, permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.